Categories
Cómo funciona el multiplicador (apalancamiento) de Deriv: operaciones con margen y mecanismo
Descubra cómo el apalancamiento, los requisitos de margen, los tipos de cuenta y la protección contra saldos negativos de Deriv ayudan a los operadores a gestionar el riesgo y operar de forma eficiente.
Table of Contents
- Requisitos de apalancamiento y margen de Deriv: guía completa
- Conceptos básicos sobre apalancamiento y margen
- Cálculo del margen en Deriv
- Configuración del apalancamiento y tipos de activos
- Relación entre el apalancamiento y el margen
- Nivel de margen, llamada de margen y stop-out
- Requisitos de margen específicos de los activos
- Calculadora de margen y herramientas
- Flujo de trabajo del margen en Deriv
- Gestión del riesgo y apalancamiento
- Tabla resumen del apalancamiento y el margen de Deriv
- Recursos adicionales y asistencia
- Protección contra saldos negativos de Deriv: Guía completa
- Definición de protección contra saldo negativo
- Aplicación y cobertura
- Mecanismos de la protección
- Condiciones y excepciones
- Proceso de restablecimiento de saldos negativos
- Finalidad y ventajas de la protección
- Contexto normativo
- Responsabilidades del operador
- Limitaciones operativas
- Resumen del programa de protección
- Tipos de cuentas de derivados y guía para la apertura de cuentas
- Descripción general de los tipos de cuentas disponibles
- Comparación de características de cuentas
- Apertura de cuenta paso a paso
- Aclaraciones y notas importantes
- Opciones de depósito y retirada
- Gestión y seguridad de la cuenta
- Tabla resumen: Tipos de cuentas Deriv
- Riesgos del trading con apalancamiento en Forex y la importancia de las cuentas demo
- ¿Qué es el apalancamiento en Forex?
- Por qué es arriesgado el apalancamiento en el trading con divisas
- Herramientas de gestión de riesgos proporcionadas por Deriv
- Por qué Deriv recomienda una cuenta demo
- Cómo hacer un uso eficaz de una cuenta demo
- Marco de apoyo al riesgo de Deriv
- Requisitos normativos y de transparencia
Deriv ofrece un apalancamiento dinámico de hasta 1:1500 en divisas, criptomonedas, materias primas e índices, con sistemas por niveles que ajustan el apalancamiento en función del tamaño de la operación y el tipo de activo. La plataforma cuenta con una estructura completa de márgenes y apalancamiento, que proporciona herramientas de gestión de riesgos como niveles de stop-out, llamadas de margen y una calculadora de operaciones para evaluar con precisión el margen. La protección contra saldos negativos garantiza que los clientes minoristas con cuentas que cumplan los requisitos no puedan perder más que los fondos depositados, restando automáticamente a cero los saldos negativos en casos específicos. Las cuentas de Deriv incluyen cuentas estándar, sin spread, sin swap y financieras, cada una con características distintas y un proceso de apertura de cuenta en línea simplificado que requiere la verificación y selección de la divisa base. El bróker recomienda encarecidamente a los operadores que utilicen cuentas demo para practicar sin riesgos, familiarizarse con la plataforma y operar de forma responsable antes de pasar a la negociación real.
Característica | Detalles |
---|---|
Apalancamiento dinámico | Hasta 1:1500; varía según el tipo de activo y el tamaño de la operación |
Tipos de cuenta | Estándar, Zero Spread, Swap-Free, Financiera, Demo |
Protección contra saldo negativo | Clientes minoristas con cuentas derivadas; restablece los saldos negativos a cero |
Herramientas de margen y riesgo | Stop-out, llamada de margen, calculadora de operaciones, stop-loss y take-profit |
Cuenta demo | Uso ilimitado para practicar sin riesgos y probar estrategias |
Instrumentos admitidos | Forex, criptomonedas, materias primas, índices bursátiles, índices sintéticos |
Deriv siempre ha estado atento a las necesidades de sus operadores y, tras considerar cuidadosamente los comentarios de los usuarios, está listo para llevar su experiencia de trading a nuevas cotas.
A partir del 15 de junio, los operadores podrán utilizar un apalancamiento dinámico de hasta 1:1500 en diversos mercados financieros, incluidos el mercado de divisas, las criptomonedas, las acciones y los índices, y las materias primas.
Aproveche el apalancamiento dinámico
El apalancamiento dinámico es una herramienta de trading robusta que permite a los traders ajustar su apalancamiento en función de la exposición total de su posición. El apalancamiento disponible varía según el tipo de activo y su volumen de trading. Esto proporciona una mayor flexibilidad y puede ayudar a gestionar el riesgo de forma más eficaz.
Por ejemplo, si estuviera operando con 7 lotes de divisas principales, el apalancamiento para su lote de 0,01 a 1 sería de 1:1500, los lotes de 1,01 a 5 tendrían un apalancamiento de 1:1000, y los lotes 5,01 a 7 ofrecerían un apalancamiento de 1:500.
Ir al sitio web oficial de Deriv
Libere un mayor potencial con los niveles dinámicos
Para mejorar aún más su experiencia de trading, Deriv ha introducido niveles dinámicos para diferentes tipos de activos.
Divisas principales:
De 0,01 a 1, disfrute de un apalancamiento de 1:1500.
De 1,01 a 5, el apalancamiento se ajusta a 1:1000.
De 5,01 a 10, el apalancamiento es de 1:500.
De 10,01 a 15, el apalancamiento pasa a ser de 1:100.
Criptomonedas (BTCUSD, ETHUSD):
De 0,01 a 1, el apalancamiento ofrecido es de 1:300.
De 1,01 a 3, el apalancamiento disminuye a 1:200.
De 3,01 a 5, el apalancamiento desciende a 1:100.
De 5,01 a 10, el apalancamiento desciende a 1:50.
Metales (XAUUSD, XAGUSD):
De 0,01 a 1, puede utilizar un apalancamiento de 1:1000.
De 1,01 a 5, el apalancamiento se ajusta a 1:500.
De 5,01 a 10, el apalancamiento es de 1:100.
De 10,01 a 15, el apalancamiento se reduce a 1:50.
Índices bursátiles (US_30, US_100, US_500):
De 0,1 a 5, disfrute de un apalancamiento de 1:300.
De 5,1 a 50, el apalancamiento se reduce a 1:200.
De 50,1 a 100, el apalancamiento es de 1:100.
Opere con el apalancamiento dinámico de Deriv
Este sistema de apalancamiento dinámico está diseñado para proporcionar a los operadores más flexibilidad y control sobre sus estrategias de trading. Sin embargo, es esencial recordar que esta actualización podría afectar a sus posiciones actuales, provocando que su margen aumente o disminuya de acuerdo con los niveles mencionados anteriormente.
Por lo tanto, es fundamental asegurarse de que dispone de fondos suficientes en su cuenta para mantener abiertas sus posiciones después de que se apliquen los ajustes del apalancamiento dinámico. Esta actualización tiene como objetivo ofrecerle un mayor control y flexibilidad en su trayectoria comercial. Aproveche el poder del apalancamiento dinámico y mejore su experiencia comercial en Deriv MT5.
¿Qué es un multiplicador de Deriv?
El multiplicador le permite operar con cantidades superiores al saldo del depósito y, en consecuencia, abrir una posición que supere con creces los fondos disponibles. Cada operador de Deriv puede hacer uso de un multiplicador para determinados tipos de activos, como Forex, índices sintéticos y criptomonedas.
Los multiplicadores se utilizaban originalmente sobre todo en el mercado de divisas, ya que se necesita mucho tiempo para que un par de divisas registre movimientos sustanciales, y los inversores optaron por utilizar un multiplicador para especular con fluctuaciones de precios apenas perceptibles.
Las principales características de los multiplicadores ofrecidos por Deriv permiten a los operadores invertir en operaciones con margen con un riesgo limitado en las opciones, por lo que, cuando el mercado es favorable, los beneficios potenciales aumentan drásticamente, pero en caso de que sea desfavorable, las pérdidas se limitan al importe invertido.
Ir a la página web oficial de Deriv
El siguiente ejemplo con hipótesis de previsión en un mercado al alza aclarará aún más lo que acabamos de mencionar.
- Con un multiplicador de x5
- el mercado está aumentando un 25 %, el beneficio será del 25 % x 100 $ = 25 $.
- Con un multiplicador de x5.
- El mercado sube un 25 %, el beneficio será del 25 % x 100 $ x 5 = 125 $.
- Con una posición equivalente de 100 $ en CFD con un apalancamiento de 1: 5.
- El riesgo es del 25 % x 500 $ = 125 $ de pérdida.
- Con un multiplicador de x5.
- Con una caída del 25 %, solo habrá una pérdida de 100 $, ya que si la pérdida alcanza el importe invertido, se activará automáticamente el stop-out.
Opera con los multiplicadores de Deriv
Instrumentos disponibles para operar con Deriv con multiplicadores
Las herramientas que Deriv pone a disposición de los operadores en las que se pueden utilizar multiplicadores son el mercado de divisas, los índices sintéticos y las criptomonedas.
Operar en divisas (con CFD), índices sintéticos y criptomonedas ofrece la posibilidad de hacer predicciones sobre la fluctuación de los precios de un activo sin necesidad de comprarlo y utilizando el apalancamiento financiero para aumentar el volumen de negociación pagando solo una pequeña parte del valor del contrato, de modo que cuando el mercado tiene una tendencia positiva, las ganancias potenciales se multiplican, pero si, por el contrario, el mercado se mueve en contra de la previsión decidida, las pérdidas se limitarán al importe invertido.
Con los multiplicadores, los clientes de Deriv podrán operar utilizando el apalancamiento financiero con un bajo riesgo de pérdida del capital invertido y, al aumentar los múltiplos, aumentarán las ganancias potenciales derivadas de cualquier operación sobre las fluctuaciones del mercado.
Abrir una cuenta de trading en Deriv
Multiplicadores en Forex con Deriv
El trading de Forex con Deriv, con bajos multiplicadores y spreads, genera grandes oportunidades de beneficio y oportunidades imperdibles derivadas de eventos internacionales.
Todo ello disponible en la plataforma Dtrader, que con tres sencillos pasos acompañará a cada trader en la elección de sus operaciones.
- Selecciona un activo.
- Supervisa el gráfico.
- Realice una operación.
La lista de instrumentos de divisas en los que se podrán aplicar multiplicadores con Deriv es la siguiente.
AUD/JPY – AUD/USD – EUR/AUD – EUR/CAD – EUR/CHF – EUR/GBP – EUR/JPY – EUR/USD – GBP/AUD – GBP/JPY – GBP/USD – USD/CAD – USD/CHF – USD/JPY |
Opera con los multiplicadores de Deriv
Multiplicadores en índices sintéticos
Los índices sintéticos están estructurados de tal manera que simulan las fluctuaciones del mercado global, pero con una reducción efectiva de los riesgos derivados de la negociación. Mediante el uso de multiplicadores, cada cliente de Deriv podrá invertir en índices sintéticos con spreads reducidos y establecer intervalos de generación las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en la plataforma DTrader.
Los índices disponibles para el multiplicador Deriv son los siguientes.
- Índices de volatilidad 200 y 300.
- Resultado de la simulación de mercados con tasas de volatilidad constantes del 200 % y el 300 %, y los ticks de los índices de volatilidad se generan cada segundo.
- Índice Crash / Boom 300.
- Estos índices crean una media de la caída o el pico de un precio determinado.
Ir a la página web oficial de Deriv
Multiplicadores en criptomonedas
El trading de criptomonedas con los multiplicadores de Deriv nunca cierra, está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y todos los traders pueden invertir sus fondos en cualquier momento, en cualquier instrumento criptográfico y de la forma que consideren más adecuada.
En la siguiente tabla se enumeran los instrumentos criptográficos disponibles para el trading con multiplicadores.
Criptomonedas disponibles para operar con multiplicadores |
---|
Bitcoin Cash – Bitcoin – Ethereum – Litecoin – EOS – Binance Coin – DASH – Ripple – Monero – ZCash |
Operar con multiplicadores en Deriv
Operar en Deriv con multiplicadores tiene innumerables ventajas, capaces de aumentar considerablemente la probabilidad de obtener beneficios con inversiones que tienen un riesgo relativamente bajo.
- Excelente gestión del riesgo.
- Cada operador tendrá la posibilidad de personalizar cada contrato en función de sus preferencias, su estilo de negociación, las estrategias que desee implementar y los riesgos, aprovechando características innovadoras como el stop loss, el take profit y la cancelación.
- Mayor exposición al mercado.
- Dado que los riesgos de pérdida se limitan al capital invertido, obtendrá una mayor exposición al mercado.
- Plataformas seguras y de última generación.
- Intuitivas, seguras y versátiles, capaces de satisfacer las necesidades de cualquier operador, desde los nuevos en el mundo del trading hasta los más experimentados.
- Asistencia 24/7.
- Equipo de expertos altamente cualificados en el sector, capaces de apoyar y ayudar a los operadores en cualquier situación y para cualquier problema.dd>
- Opera en cualquier momento y en cualquier lugar.
- Cada cliente podrá realizar sus operaciones con multiplicadores sobre índices sintéticos las 24 horas del día, todos los días del año, y en el caso del forex, las operaciones estarán disponibles las 24 horas del día durante los días laborables.
- Índices Crash / Boom.
- Genere beneficios a partir de las predicciones de cualquier subida o caída del mercado con los índices Crash / Boom ofrecidos por Deriv.
Opere con los multiplicadores de Deriv
Contratos con multiplicadores de Deriv
Para celebrar un contrato, será necesario seleccionar inicialmente el mercado en el que invertir y establecer parámetros fundamentales como el tipo de operación, el importe a invertir y el valor del multiplicador.
Posteriormente, para tener un mayor control sobre las operaciones de trading, es posible proceder a la elección de parámetros opcionales como stop loss, take profit y cancelación y, si las posiciones establecidas se consideran satisfactorias, proceder a la compra del contrato.
Ir a la página web oficial de Deriv
Cómo comprar los primeros contratos con multiplicador
Para proceder con la compra de un contrato, primero deberá definir su posición seleccionando un activo de la lista de mercados disponibles en Deriv y siguiendo los pasos que se indican a continuación.
- Tipo de operación
- Seleccione la opción «multiplicadores» en la lista de tipos de operaciones disponibles.
- Importe de la inversión
- Introduzca el importe que desea invertir en la operación.
- Valor del multiplicador
- Las ganancias y pérdidas varían en función del valor del multiplicador aplicado, que está entre 1 y 5, y las pérdidas no superarán el importe del capital invertido
Operar con los multiplicadores de Deriv
Parámetros opcionales
Además de definir su posición para comprar un contrato, podrá optar por seleccionar parámetros opcionales que son esenciales para un mayor control sobre las diversas operaciones de trading que se pueden realizar.
- Servicio Take Profit
- Cuando el mercado se mueve a su favor, a través de este servicio será posible establecer un nivel de beneficio deseado y, una vez alcanzada la cantidad preestablecida, la posición se cerrará automáticamente depositando las ganancias en el cono de Deriv.
- Stop Loss
- Gracias a ello, será posible fijar un importe de pérdida potencial, de modo que, en caso de que el mercado sea desfavorable, una vez alcanzada la suma predeterminada, el contrato se cerrará automáticamente, limitando así las pérdidas.
- Cancelación
- Mediante el pago de una pequeña comisión, será posible cancelar cualquier contrato en el plazo de una hora desde su compra sin perder la totalidad del importe invertido.
Una vez seleccionados todos los parámetros necesarios, simplemente haga clic en «Ascendente» o «Descendente» y proceda a la compra del contrato.
Abrir una cuenta de trading en Deriv
Información importante sobre el trading con multiplicadores con Deriv
Para aclarar todos los servicios ofrecidos por Deriv que se pueden utilizar en el trading con multiplicadores, es necesario explicar lo siguiente.
- Stop-out
- Cuando un mercado es desfavorable para la previsión predeterminada y la pérdida alcanza el precio de stop-out, Deriv cerrará la posición independientemente de si existe o no el stop loss.
- Multiplicadores en Crash y Boom
- No es posible realizar ningún tipo de cancelación para los índices Crash y Boom, y el servicio de stop-out cerrará automáticamente cualquier contrato que alcance o supere un porcentaje del capital invertido. El porcentaje del stop-out se indica debajo de los fondos invertidos en DTrader y este porcentaje varía según el multiplicador seleccionado.
- El stop loss y la cancelación no se pueden utilizar conjuntamente.
- Servicio destinado a proteger al cliente en caso de pérdidas, la cancelación permite eliminar un contrato una hora antes de la apertura, mientras que a través del servicio de stop loss es posible cerrar un contrato en evaluación si el mercado se vuelve en su contra.
En caso de que la cancelación alcance el plazo de uso, será posible utilizar el stop loss en un contrato abierto. - El take profit y la cancelación no se pueden utilizar en el mismo contrato.
- Al comprar un contrato con multiplicadores con la opción de cancelación activa, no será posible utilizar el servicio de take profit.
- Las opciones de eliminación y cierre no se pueden utilizar simultáneamente.
- Al proceder a la compra de un contrato equipado con el servicio de cancelación, puede hacer clic en el botón «cancelar» y recibir el importe total invertido, pero al hacer clic en el botón «cerrar», la posición se cerrará al precio actual con el riesgo de pérdida en caso de que el mercado sea desfavorable.
Requisitos de apalancamiento y margen de Deriv: guía completa
Esta sección ofrece una descripción detallada del apalancamiento y los requisitos de margen de Deriv, basándose en los datos oficiales disponibles de Deriv. Abarca todas las principales clases de activos, fórmulas, conceptos clave de trading, controles de riesgo y pasos prácticos para los traders que necesitan información detallada sobre cómo funcionan el margen y el apalancamiento en esta plataforma.
Conceptos básicos sobre el apalancamiento y el margen
- El apalancamiento permite a los operadores controlar posiciones más grandes con un desembolso de capital menor. Por ejemplo, un apalancamiento de 1:100 significa que un operador puede abrir posiciones por valor de 100 veces el margen depositado.
- El margen es la cantidad de fondos necesarios para abrir o mantener una posición apalancada. Actúa como garantía frente a las operaciones abiertas.
- La relación entre el apalancamiento y el margen es inversa: un apalancamiento mayor requiere un margen menor, y un apalancamiento menor requiere un margen mayor.
Cálculo del margen en Deriv
En Deriv, los requisitos de margen se determinan según el tipo de activo, el tamaño de la operación y el apalancamiento específico establecido para ese instrumento. El método de cálculo estándar es el siguiente:
- Margen = (Volumen × Tamaño del contrato × Precio del activo) ÷ Apalancamiento
El tamaño del contrato y el precio del activo se especifican por instrumento, y el apalancamiento se define en las especificaciones de negociación en el sitio web o la plataforma de Deriv.
Margen = (3 × 100 000 × 1,1) ÷ 30 = 11 000 USD
Configuración del apalancamiento y tipos de activos
Hay diferentes niveles de apalancamiento disponibles en función de la clase de activo. A continuación se muestran los ratios de apalancamiento habituales en Deriv:
Tipo de activo | Apalancamiento máximo | Requisito de margen típico |
---|---|---|
Divisas | 1:100 | 1 % – 5 % |
Acciones e índices | 1:100 | 1 % – 5 % |
ETF | 1:5 | 20 % |
Materias primas | 1:500 | 0,2 % |
Índices sintéticos | 1:6.000 | 0,017 % |
Las reglas de apalancamiento y margen de cada instrumento se publican en la tabla de especificaciones de trading de derivados.
Relación entre el apalancamiento y el margen
- Un apalancamiento más alto reduce el margen requerido para cada operación.
- Un apalancamiento más bajo aumenta el margen requerido, lo que proporciona una mayor protección contra la liquidación rápida.
- Por ejemplo, un apalancamiento de 1:50 significa que se requiere un margen del 2 %; un apalancamiento de 1:5 significa que se requiere un margen del 20 %.
Nivel de margen, llamada de margen y stop-out
- Nivel de margen: Se calcula como (capital ÷ margen utilizado) × 100. Indica el estado de la cuenta. Un nivel de margen superior al 100 % se considera seguro.
- Llamada de margen: si el nivel de margen cae al 100 %, Deriv emitirá una advertencia solicitando al operador que deposite más fondos o cierre posiciones.
- Stop-out: cuando el nivel de margen cae al 50 %, Deriv comenzará a cerrar automáticamente las posiciones abiertas para proteger la cuenta de un saldo negativo.
Requisitos de margen específicos de activos
Las diferentes clases de activos tienen configuraciones de margen y apalancamiento distintas. Estas se establecen en función de las normas reglamentarias y las características de riesgo de cada mercado.
- Forex: apalancamiento flexible de hasta 1:100, con requisitos de margen tan bajos como el 1 % para los principales pares de divisas.
- Índices bursátiles y acciones: apalancamiento máximo de hasta 1:100, pero puede variar según la región o el instrumento subyacente.
- ETF: apalancamiento más conservador, generalmente de hasta 1:5, con requisitos de margen más elevados debido a la volatilidad y la liquidez del mercado.
- Materias primas: apalancamiento de hasta 1:500 en determinados instrumentos energéticos y metálicos.
- Índices sintéticos: Se ofrece un apalancamiento extremadamente alto (hasta 1:6000), pero los requisitos de margen siguen siendo bajos debido a la estructura de volatilidad sintética del instrumento.
Calculadora de margen y herramientas
Deriv proporciona una calculadora de trading para ayudarte a determinar los requisitos de margen, el valor del pip, los cargos por swap y mucho más para cualquier instrumento y tamaño de lote.
- Seleccione el activo con el que desea operar.
- Introduzca el volumen y el apalancamiento que prefiera.
- La calculadora mostrará el margen exacto necesario para abrir la posición.
Flujo de trabajo del margen en Deriv
- Elija su activo y determine el volumen (tamaño del lote) que desea operar.
- Compruebe el apalancamiento establecido para ese activo en las especificaciones de negociación de Deriv.
- Aplique la fórmula del margen para calcular el margen requerido.
- Supervise su nivel de margen y el margen libre en la plataforma de negociación.
- Si su nivel de margen desciende, considere la posibilidad de reducir la exposición o añadir fondos para evitar una llamada de margen o un stop-out.
Gestión de riesgos y apalancamiento
El uso del apalancamiento en Deriv siempre debe equilibrarse con una estrategia de gestión de riesgos sólida. Si bien el apalancamiento amplifica el rendimiento potencial, también magnifica las pérdidas.
- Mantenga un uso del margen bajo en relación con el saldo de su cuenta para evitar una liquidación rápida.
- Supervise las llamadas de margen y los niveles de stop-out.
- Utilice órdenes stop-loss y limite la exposición, especialmente con instrumentos de alto apalancamiento como los índices sintéticos.
- Revise los requisitos de margen y el apalancamiento para cada nuevo activo o instrumento con el que desee operar.
Tabla resumen del apalancamiento y el margen de Deriv
Clase de activo | Apalancamiento máximo | Requisito de margen |
---|---|---|
Forex | 1:100 | 1 % – 5 % |
Acciones / Índices | 1:100 | 1 % – 5 % |
ETF | 1:5 | 20 % |
Materias primas | 1:500 | 0,2 % |
Índices sintéticos | 1:6000 | 0,017 % |
Recursos adicionales y asistencia
- Especificaciones de trading de Deriv
- Ver los requisitos detallados de apalancamiento y margen por activo
- Calculadora de margen de Deriv
- Calcule el margen exacto para cada operación
- Deriv Academy: guía sobre el apalancamiento
- Explicaciones oficiales sobre el apalancamiento y casos de uso
En Deriv, las reglas de margen y apalancamiento están definidas claramente por clase de activo, con fórmulas transparentes y herramientas disponibles para calcular sus requisitos antes de abrir operaciones. Un apalancamiento elevado permite depósitos de margen más pequeños, pero conlleva la obligación de gestionar el riesgo de cerca, especialmente en mercados volátiles o de rápida evolución. Los operadores deben revisar especificaciones comerciales actuales y utilizar regularmente la calculadora de margen para garantizar el cumplimiento y proteger su capital comercial. Los controles de riesgo, como las llamadas de margen y las reglas de stop-out, ayudan a evitar el agotamiento de la cuenta, pero la supervisión activa sigue siendo responsabilidad de cada operador.
Protección contra saldo negativo de Deriv: guía completa
Esta sección ofrece un análisis exhaustivo de la protección contra saldo negativo de Deriv, basado directamente en la documentación oficial y las declaraciones públicas de la plataforma Deriv. Explica las definiciones básicas, el ámbito de aplicación, las limitaciones y las implicaciones prácticas para los operadores.
Aplicación y cobertura
- Esta función se aplica a la exposición agregada, no a posiciones individuales. Se protege todo el saldo de la cuenta.
- La protección solo se aplica a determinados tipos de cuentas, concretamente a las cuentas CFD (derivadas), como Deriv Trader o Deriv MT5 Derived Indices.
- No se aplica a cuentas profesionales ni a casos de operaciones prohibidas.
Mecanismo de la protección
Cuando los movimientos del mercado y las reglas de stop-out dan lugar a un saldo negativo en la cuenta, Deriv restablece automáticamente ese saldo a cero, normalmente al día siguiente. Esto garantiza que los operadores no queden con una deuda con la plataforma.
Condiciones y excepciones
- No hay protección para las operaciones marcadas como prohibidas por los términos de uso de Deriv.
- No hay protección para cuentas profesionales o contrapartes elegibles.
- La protección queda anulada si el saldo negativo se deriva de un incumplimiento de los términos de Deriv.
Proceso de restablecimiento de saldos negativos
Los mensajes de la comunidad Deriv y la documentación de la plataforma confirman que cuando una cuenta Derivada pasa a ser negativa debido a un stop-out, se restablece automáticamente a cero, a menudo al día siguiente. Para otros tipos de cuentas, puede ser necesaria una intervención manual a través de los canales de asistencia.
Finalidad y ventajas de la protección
- Protege a los operadores de pérdidas que superen los fondos depositados, reduciendo el riesgo financiero.
- Proporciona tranquilidad durante los periodos de alta volatilidad o movimientos rápidos de los precios.
- Se ajusta a las normas reguladoras y refuerza los marcos de gestión de riesgos.
Contexto normativo
Deriv opera múltiples entidades reguladas en diferentes jurisdicciones, cada una de las cuales ofrece esta protección. Las licencias de la UE y otros reguladores regionales exigen a las empresas que proporcionen dichas garantías. En Europa, Deriv Investments (Europe) Ltd ofrece cobertura a través de las normas de la MFSA; los clientes no pertenecientes a la UE reciben una protección equivalente a través de la pertenencia de Deriv a la Comisión Financiera o a organismos similares.
Responsabilidades del operador
- Comprenda que esta protección solo se aplica a los tipos de cuentas que cumplen los requisitos y no es universal.
- Supervise el capital y los niveles de margen de la cuenta para reducir la probabilidad de que se produzcan eventos de stop-out.
- Utilice límites de riesgo, órdenes stop-loss y una gestión sólida del dinero para minimizar los escenarios de saldo negativo.
- Notifique inmediatamente al servicio de asistencia si cree que su saldo se ha ajustado incorrectamente.
Limitaciones operativas
- Los eventos de stop-out de la cuenta derivada causados por diferencias repentinas en los precios pueden dar lugar a saldos negativos que solo se corrigen al día siguiente.
- Los clientes con cuentas profesionales quedan excluidos; solo las cuentas minoristas reciben cobertura completa.
Resumen del programa de protección
Característica | Cuentas protegidas |
---|---|
Límite de responsabilidad | Solo saldo de la cuenta |
Desencadenante del restablecimiento | El stop-out da lugar a un saldo negativo, restablecimiento al día siguiente |
Excepciones | Cuentas profesionales, operaciones prohibidas, incumplimiento de la política |
Requisitos de asistencia | Las cuentas derivadas minoristas son automáticas; otras pueden necesitar asistencia |
La protección contra saldo negativo de Deriv garantiza que los clientes minoristas que utilizan tipos de cuentas derivadas no puedan perder más que los fondos depositados. Esta función restablece automáticamente los saldos negativos a cero, protegiendo a los operadores de endeudarse. Se aplican excepciones para operaciones prohibidas, cuentas profesionales o incumplimientos de la política. Los operadores deben gestionar activamente el riesgo y comprender su tipo de cuenta para beneficiarse de la protección completa.
Tipos de cuentas Deriv y guía para abrir una cuenta
Esta sección ofrece un análisis en profundidad de los diferentes tipos de cuentas de Deriv y una guía detallada del procedimiento de apertura de cuentas, basada en materiales oficiales de la plataforma y opiniones de la comunidad. Se aclaran todos los pasos para garantizar una comprensión precisa y una implementación práctica.
Descripción general de los tipos de cuentas disponibles
Deriv ofrece una gama de cuentas con dinero real adaptadas a diversas estrategias de trading y clases de activos. Las principales categorías son:
- Cuenta estándar: ofrece spreads variables, adecuada para el trading con CFD sobre divisas, índices, materias primas y más.
- Cuenta sin spread: ofrece spread cero con una comisión fija, útil para operadores de alta frecuencia que requieren una ejecución rápida.
- Cuenta sin swap: diseñada para operadores que requieren cuentas sin intereses nocturnos (apta para el islam), sin comisiones por swap ni por renovación.
- Cuenta financiera: Disponible en MT5, admite divisas, acciones, materias primas e índices bajo marcos normativos sólidos.
Deriv también ofrece cuentas demo para practicar sin riesgos y cuentas de índices sintéticos para el trading sintético exclusivo, que simulan los mercados con precios continuos y volatilidad controlada.
Comparación de las características de las cuentas
Los tipos de cuenta difieren en cuanto a precios y estructura operativa:
- Cuenta estándar: sin comisiones, los spreads pueden variar en función de la liquidez y las condiciones del mercado.
- Cuenta con spread cero: spreads fijos en cero, pero las operaciones conllevan una comisión por lote. Ideal para scalpers y traders frecuentes.
- Cuenta sin swap: mismas condiciones de negociación que la cuenta estándar, pero sin comisiones por swap, diseñada para quienes observan los principios de la financiación islámica.
- Cuenta financiera: da acceso a herramientas y funciones avanzadas en MT5, con un cumplimiento más estricto y una gama más amplia de instrumentos.
La elección de la cuenta adecuada depende de su frecuencia de negociación, sus instrumentos preferidos y su sensibilidad a los costes de negociación.
Apertura de cuenta paso a paso
Abrir una cuenta con Deriv consta de varios pasos claros. A continuación se detalla el proceso de registro habitual:
- Registro por correo electrónico
- Vaya a Deriv.com y haga clic en «Crear cuenta demo gratuita» o «Registrarse». Introduzca una dirección de correo electrónico válida y seleccione una contraseña segura. Espere a recibir un correo electrónico de confirmación.
- Verificar correo electrónico
- Haga clic en el enlace de verificación que encontrará en su bandeja de entrada. Esto le llevará al panel de control de su nueva cuenta (Trader’s Hub), donde podrá empezar con un saldo de demostración.
- Seleccionar cuenta real
- Cambie de demo a real en Trader’s Hub. Se le pedirá que seleccione el tipo de cuenta que mejor se adapte a sus necesidades.
- Elija la divisa base
- Seleccione su divisa base preferida: fiduciaria (USD, EUR, GBP, AUD, etc.) o criptomoneda (BTC, ETH, USDC). Tenga en cuenta que esta elección no se puede cambiar más adelante.
- Enviar datos personales
- Introduzca su nombre completo, fecha de nacimiento, número de teléfono, información fiscal y situación laboral. Es necesario que los datos sean correctos para que la verificación se realice con éxito.
- Proporciona tu dirección residencial
- Introduce tu dirección, ciudad, país y código postal. Asegúrate de que coincide con tu documento de prueba de domicilio para su posterior verificación.
- Acepta los términos
- Revisa y acepta los términos y condiciones de Deriv y las políticas pertinentes.
- Verificación de la cuenta (KYC)
- Sube un documento de identidad válido emitido por el gobierno (pasaporte, documento de identidad o permiso de conducir) y un documento que acredite tu domicilio (factura de servicios públicos, extracto bancario).
Los tiempos de aprobación pueden variar desde unos minutos hasta varios días.- Una vez verificada, puede depositar fondos utilizando tarjetas de crédito/débito, monederos electrónicos, criptomonedas, transferencia bancaria o métodos P2P (la disponibilidad varía según el país).
- Conéctate a la plataforma de trading
- Si utilizas MT5, crea una subcuenta MT5 en tu cuenta real y descarga la aplicación MT5 o utiliza el terminal web. Inicia sesión con las credenciales que te han proporcionado.
Aclaraciones y notas importantes
- Cuenta demo frente a cuenta real: Las cuentas demo utilizan fondos virtuales, ideales para probar estrategias. Las cuentas reales implican dinero real y riesgo financiero.
- Selección de la divisa base: La divisa base se establece durante el registro y no se puede cambiar posteriormente. Determina cómo se denominan sus operaciones, comisiones y retiradas.
- Diferencias jurisdiccionales: Los tipos de cuentas, los instrumentos y los niveles de apalancamiento disponibles dependen de su región y de la entidad Deriv con la que se registre.
- Cuenta financiera MT5: A menudo está sujeta a una supervisión más estricta, normas de margen y controles de cumplimiento adicionales.
Opciones de depósito y retirada
Deriv admite una amplia gama de métodos de depósito y retirada para satisfacer las necesidades globales:
- Tarjetas de crédito y débito (Visa, Mastercard)
- Monederos electrónicos (Skrill, Neteller, Perfect Money, Sticpay y más)
- Monederos de criptomonedas (Bitcoin, Ethereum, Tether, Litecoin, USD Coin, etc.)
- Transferencias bancarias (internacionales y locales, dependiendo del país)
- Transferencias P2P (a través de la red peer-to-peer de Deriv, en las regiones compatibles)
Los retiros suelen realizarse mediante el mismo método que el depósito, y los tiempos de procesamiento varían según el canal (desde instantáneos para criptomonedas/monederos electrónicos hasta varios días para transferencias bancarias).
Gestión y seguridad de la cuenta
- Seguridad: Habilite la autenticación de dos factores (2FA) para mejorar la protección de su cuenta.li>
- Supervisión de la cuenta: Revise periódicamente sus extractos de cuenta, el historial de operaciones y las solicitudes de retirada a través del portal del cliente.
- Asistencia: Acceda a la asistencia 24/7 a través del chat en vivo o del correo electrónico para todas las cuestiones técnicas y relacionadas con la cuenta.
Tabla resumen: Tipos de cuentas de Deriv
Tipo de cuenta | Spreads/Comisiones | Opción sin swap | Plataformas | Características principales |
---|---|---|---|---|
Estándar | Spread variable, sin comisiones | Disponible | Deriv Trader, MT5 | Operaciones con CFD, todos los activos principales |
Zero Spread | Spread cero, comisión fija | No disponible | MT5 | Ideal para scalpers y alta frecuencia |
Sin swap | Igual que el estándar | Sí | Deriv Trader, MT5 | Sin cargos por noche |
Financiero | Spread variable, sin comisión | Disponible | MT5 | Supervisión estricta, herramientas avanzadas |
Deriv ofrece una estructura de cuentas sólida para traders de todos los niveles, con un proceso de registro online sencillo y varios tipos de cuentas que se adaptan a diferentes estilos, tolerancias al riesgo y entornos normativos. El proceso de apertura de cuenta es totalmente digital y se centra en la seguridad del cliente y el cumplimiento de la normativa regional. Seleccionar el tipo de cuenta adecuado y preparar todos los documentos necesarios con antelación le garantizará un comienzo fluido en su experiencia de trading con Deriv.
Riesgos del trading con apalancamiento en Forex y la importancia de las cuentas demo
En esta sección se examinan los riesgos significativos asociados al trading con apalancamiento en Forex y se explica por qué es muy recomendable utilizar una cuenta demo, basándose en recursos oficiales de Deriv.
¿Qué es el apalancamiento en Forex?
- Una operación apalancada le permite exponerse a una posición mayor que los fondos que deposita. Por ejemplo, un apalancamiento de 1:100 le permite operar con 100 000 $ de divisas utilizando 1000 $ de su propio dinero.
Esto amplía los posibles beneficios, pero también aumenta drásticamente las posibles pérdidas, ya que los cambios en los precios se magnifican por el factor del apalancamiento. Los CFD son instrumentos complejos con un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Deriv informa de que un gran porcentaje de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero con los CFD. Debe comprender cómo funcionan estos instrumentos antes de operar.
En el trading con divisas, incluso pequeños movimientos adversos pueden desencadenar una llamada de margen o un stop-out. Deriv afirma: el apalancamiento amplifica tanto las ganancias como las pérdidas, y ese riesgo debe gestionarse.
Por qué es arriesgado el apalancamiento en el trading de Forex
- Magnificación de las pérdidas: Las fluctuaciones de los precios se multiplican por el apalancamiento, lo que puede provocar grandes pérdidas si las operaciones se mueven en tu contra.
Incluso un movimiento adverso del 1 % con un apalancamiento de 1:100 puede acabar con todo su depósito. - Volatilidad del mercado: Los acontecimientos económicos y los cambios geopolíticos pueden provocar fluctuaciones repentinas de los precios y deslizamientos, lo que aumenta aún más el potencial de pérdidas.
- Riesgo de liquidez: El mercado de divisas incluye pares principales, secundarios y exóticos; los exóticos pueden sufrir una baja liquidez, lo que significa que abrir o cerrar posiciones resulta más caro o se retrasa.
- Estrés psicológico: El alto apalancamiento puede provocar miedo, codicia y decisiones impulsivas, lo que da lugar a una mala gestión de las operaciones.
La declaración de riesgos de Deriv destaca que los CFD son «productos complejos» y requieren un análisis minucioso. Esta complejidad implica un alto riesgo, por lo que es fundamental comprender la estructura de las operaciones.
Herramientas de gestión de riesgos proporcionadas por Deriv
- Órdenes stop-loss y take-profit: le permiten establecer puntos de salida automáticos para controlar el riesgo. La plataforma MT5 de Deriv las admite de forma nativa.
- Tamaño de la posición: Calcule cuánto capital arriesgar por operación; Deriv recomienda limitar el riesgo a una pequeña parte del capital total de su cuenta.
- Diversificación: distribuya la exposición entre pares de divisas no correlacionados para reducir el impacto de un solo movimiento adverso.
- Límites de trading y autoexclusión: puede establecer límites de pérdidas diarios o mensuales o dejar de operar durante un tiempo determinado a través de las funciones de trading responsable de Deriv.
Por qué Deriv recomienda una cuenta demo
- Entorno sin riesgos: las cuentas demo simulan las condiciones del mercado real utilizando fondos virtuales, sin riesgo para su capital.
- Familiaridad con la plataforma: aprenda a navegar por los tipos de órdenes, los gráficos, las calculadoras y las herramientas de supervisión de cuentas antes de ejecutar operaciones reales.
- Prueba de estrategias: perfeccione sus enfoques, pruebe indicadores y marcos temporales sin riesgos financieros. Deriv recomienda utilizar la cuenta demo antes de operar con dinero real.
- Decisiones sin emociones: La demo le permite probar bajo presión sin riesgo emocional, lo que le ayuda a desarrollar disciplina.
- Ejercicios de gestión de riesgos: Practique el uso de stops, el tamaño de las posiciones y los controles de riesgo para crear hábitos sólidos.
Cómo hacer un uso eficaz de una cuenta demo
- Opere en condiciones reales: establezca un apalancamiento realista y utilice órdenes stop-loss y take-profit.
- Anote el motivo, la entrada, la salida, el tamaño y el resultado de cada operación.
Evalúe el rendimiento con regularidad. - Simule el riesgo real del capital arriesgando solo un pequeño porcentaje por operación en el modo demo.
- Incluya periodos de alta volatilidad y acontecimientos noticiosos para experimentar las diferencias de precios, el deslizamiento y los cambios rápidos en los márgenes.
- Pase a fondos reales solo después de haber obtenido ganancias constantes durante varias semanas de rendimiento en la demo.
Marco de apoyo al riesgo de Deriv
Deriv integra funciones diseñadas para orientar un comportamiento comercial responsable:
- Cuenta demo ilimitada con capital virtual sin riesgo.
- Alertas por trading excesivo, uso de stop-loss y disminución del margen.
- Posibilidad de establecer límites de pérdidas/tiempo o autoexcluirse del trading.
- Información transparente sobre comisiones, margen y divulgación de riesgos.
Requisitos normativos y de transparencia
Deriv está regulado en múltiples jurisdicciones y debe proporcionar advertencias claras sobre los riesgos y divulgaciones a los clientes. Esto incluye indicar que los CFD conllevan un alto riesgo de pérdida y enfatizar la importancia de las cuentas demo.
El apalancamiento en Forex ofrece un alto potencial de ganancias, pero también le expone a un alto riesgo. Los recursos de Deriv destacan que la mayoría de las cuentas minoristas de CFD no son rentables debido al apalancamiento. La volatilidad, el deslizamiento y la presión emocional pueden provocar pérdidas rápidas.
El uso de una cuenta demo le permitirá comprender cómo funciona el apalancamiento en la práctica (dominar los tipos de órdenes, probar estrategias, controlar las emociones y perfeccionar la gestión del riesgo) sin arriesgar capital real. Solo después de obtener un rendimiento constante y consciente del riesgo en la cuenta demo, debería considerar la posibilidad de pasar al trading real.
La caja de herramientas de Deriv —órdenes stop, directrices para el tamaño de las posiciones, límites de trading, divulgación de riesgos y asistencia para la cuenta demo— proporciona una base sólida para formarse y protegerse. Su objetivo debe ser la ejecución disciplinada, no las ganancias rápidas.
Preguntas frecuentes
- ¿Cuál es el apalancamiento máximo disponible en Deriv?
- Deriv ofrece un apalancamiento dinámico de hasta 1:1500, dependiendo del activo y del tamaño de la operación.
- ¿Cómo funciona el sistema de apalancamiento dinámico de Deriv?
- El apalancamiento se ajusta en niveles según el tipo de activo y el volumen de cada operación, lo que proporciona más flexibilidad y control del riesgo.
- ¿Qué tipos de cuentas ofrece Deriv?
- Deriv ofrece cuentas estándar, sin spread, sin swap, financieras y demo para satisfacer diversas necesidades de trading.
- ¿Cómo funciona la protección contra saldo negativo en Deriv?
- La protección contra saldo negativo garantiza que los clientes minoristas no puedan perder más que su depósito; cualquier saldo negativo se restablece automáticamente a cero en las cuentas elegibles.
- ¿Cuál es la fórmula del requisito de margen en Deriv?
- El margen se calcula como (volumen × tamaño del contrato × precio del activo) dividido por el apalancamiento, con valores específicos que dependen del instrumento negociado.
- ¿Hay llamadas de margen y niveles de stop-out?
- Sí, Deriv emitirá una llamada de margen si su nivel de margen cae al 100 %, y las posiciones se cerrarán automáticamente (stop-out) al 50 % del nivel de margen.
- ¿Puedo practicar el trading en Deriv sin arriesgar dinero real?
- Sí, Deriv ofrece cuentas demo ilimitadas para practicar, probar estrategias y familiarizarse con la plataforma con fondos virtuales.
- ¿Qué documentos se necesitan para abrir una cuenta real en Deriv?
- Necesita una dirección de correo electrónico válida, un documento de identidad, un justificante de domicilio y datos personales para la verificación.
- ¿Qué herramientas de gestión de riesgos ofrece Deriv?
- Deriv ofrece órdenes stop-loss y take-profit, calculadoras de trading, alertas de margen y funciones de protección de la cuenta.
- ¿Es arriesgado el apalancamiento para los nuevos operadores en Deriv?
- Sí, un apalancamiento elevado aumenta tanto el potencial de ganancias como el de pérdidas, por lo que se recomienda a los principiantes que empiecen con cuentas demo y utilicen controles de riesgo.
- Close