Question: ¿Puedo operar con apalancamiento cero en XM?
Table of Contents
- Cómo operar con apalancamiento cero en XM: una guía precisa paso a paso (con ejemplos prácticos)
- Qué significa «apalancamiento cero» en XM
- Cómo establecer un apalancamiento de 1:1 en el Área de Miembros de XM
- Qué cambia el apalancamiento cero en la práctica
- Límites de riesgo que siguen aplicándose con apalancamiento cero
- Ejemplos prácticos: cuánto efectivo se necesita con un apalancamiento de 1:1
- EURUSD, posición mini (0,10 lotes = 10 000 unidades)
- XAUUSD, 0,10 lotes
- CFD sobre el índice US 500, 1 contrato
- Tamaño de la posición para mantener un apalancamiento efectivo igual o inferior a 1×
- Lista de verificación paso a paso para la configuración
- Preguntas frecuentes sobre el apalancamiento cero en XM
- ¿El apalancamiento 1:1 elimina todo el riesgo?
- ¿Seguiré pagando swaps con el apalancamiento 1:1?
- ¿Está disponible 1:1 en los mercados ESMA?
- ¿Qué ocurre si mi nivel de margen cae?
- ¿Puedo operar con una cuenta con un apalancamiento de 1:1 y otra con un apalancamiento mayor?
- Consejos prácticos para operar cómodamente con apalancamiento cero
- Ejemplo completo: cómo crear una posición FX 1:1 en XM
- Notas sobre tipos de cuentas y comisiones al operar en 1:1
Cómo operar con apalancamiento cero en XM: una guía precisa paso a paso (con ejemplos prácticos)
«Apalancamiento cero» significa simplemente apalancamiento 1:1. El tamaño de su posición está totalmente financiado con su propio efectivo; no pide prestada exposición al bróker. XM permite un apalancamiento de 1:1 (y ajustes más altos dependiendo de su región y cuenta), por lo que puede configurar su cuenta para operar sin apalancamiento y mantener su exposición efectiva en o por debajo del efectivo que ha depositado. A continuación encontrará exactamente cómo configurarlo, qué cambia en la práctica y cómo dimensionar las órdenes para que su apalancamiento efectivo se mantenga en 1× o por debajo en MT4/MT5.
Qué significa «apalancamiento cero» en XM
- Apalancamiento de la cuenta de 1:1: Los documentos legales y de productos de XM establecen que el apalancamiento puede comenzar desde 1:1 (y aumentar en función de la entidad, el saldo y el instrumento). En el PDS australiano, por ejemplo, el apalancamiento se indica «desde 1:1 hasta 1:500» en todos los tipos de cuentas; los formularios de cambio de cuenta más antiguos y los análisis actuales de los brókeres también indican 1:1 como mínimo.
- Se siguen aplicando límites regionales: Si se ha incorporado a las entidades de la UE/Reino Unido, el apalancamiento máximo está limitado por la normativa (por ejemplo, hasta 30:1 en las principales divisas según la ESMA). Eso no le impide reducir el apalancamiento a 1:1.
- El apalancamiento efectivo es el valor nocional de su posición dividido por el capital de la cuenta. Puede mantener un apalancamiento efectivo ≤ 1× incluso si la configuración de su cuenta no es exactamente 1:1, simplemente reduciendo el tamaño. (Aún así, le conviene que la cuenta esté configurada en 1:1 para que su requisito de margen refleje el valor nocional total; más detalles a continuación).
Cómo configurar un apalancamiento de 1:1 en el Área de Miembros de XM
XM le permite ajustar el apalancamiento desde el Área de Miembros segura para cada cuenta de trading. El proceso es el siguiente:
- Inicie sesión en el Área de Miembros.
- Vaya a Mis cuentas / Resumen de mis cuentas.
- Seleccione la cuenta MT4/MT5 específica que desea cambiar.
- Seleccione Cambiar apalancamiento y elija 1:1.
- Confirme la solicitud; la configuración se aplicará a esa cuenta.
Los documentos y artículos de ayuda de XM describen este proceso; el punto de entrada de inicio de sesión es my.xm.com, y las preguntas frecuentes oficiales muestran la acción «Cambiar apalancamiento» en el menú de la cuenta. Si prefiere mantener varias configuraciones de apalancamiento, XM también le permite abrir una cuenta adicional con un apalancamiento diferente y transferir fondos entre cuentas.
Qué cambia en la práctica el apalancamiento cero
Con un apalancamiento de 1:1, su requisito de margen es igual al valor nocional total de la posición. Este es el cambio operativo clave en comparación con un apalancamiento más alto.
- Margen = Valor nocional ÷ Apalancamiento. En 1:1, Margen = Valor nocional. A 1:30, Margen = Importe nocional ÷ 30. Las calculadoras de XM muestran el margen por instrumento para que pueda confirmar las cifras exactas antes de realizar la orden.
- Swaps/financiación nocturna: Los swaps (positivos o negativos) se aplican al nocional de la posición, no a los fondos «prestados». Establecer 1:1 no elimina los swaps; limita su exposición y, por lo tanto, las posibles oscilaciones de pérdidas y ganancias vinculadas a esa exposición. (Utilice los campos de swap de la calculadora para obtener los valores específicos de cada instrumento).
- Comisiones/spreads: Sin cambios. Su tipo de cuenta (Ultra Low, Zero, etc.) determina los spreads/comisiones; el apalancamiento no. Las páginas públicas de XM describen los tipos de cuenta y las estructuras de comisiones.
Medidas de riesgo que siguen aplicándose con un apalancamiento cero
- Los umbrales de stop-out y llamada de margen son específicos de cada entidad. XM divulga el stop-out automático en un umbral de nivel de margen (por ejemplo, 20 % para XM Global; la documentación minorista del Reino Unido hace referencia a diferentes desencadenantes). Cuanto menor sea su apalancamiento y más pequeñas sean sus posiciones, menos probable será que se acerque a estos umbrales, pero estos siguen existiendo.
- Protección contra saldo negativo: los acuerdos de XM establecen una política de protección contra saldo negativo (por cuenta), lo que significa que las pérdidas se limitan a los fondos de esa cuenta; los términos exactos varían según la entidad.
- Límites reglamentarios: En las regiones de la ESMA, se aplica el apalancamiento máximo a nivel de instrumento (por ejemplo, 30:1 para las principales divisas, 20:1 para el oro/índices principales, 10:1 para otras materias primas y 5:1 para acciones individuales). Puede establecer 1:1 por debajo de esos límites, pero no puede superarlos.
Ejemplos prácticos: cuánto dinero necesita en 1:1
Para mayor claridad, supongamos que la divisa base de la cuenta es el USD (la calculadora admite otras divisas).
EURUSD, posición mini (0,10 lotes = 10 000 unidades)
- Precio de referencia: 1,1000.
- Nocional = 10 000 × 1,1000 = 11 000 $.
- Margen en 1:1 = 11 000 $ (debe tener al menos este capital libre para abrir).
- Cada pip ≈ 1,00 $ para una posición de 0,10 lotes de EURUSD.
- Swap diario: específico del instrumento (la calculadora muestra el valor).
XAUUSD, 0,10 lotes
- Las especificaciones del contrato en MT4/MT5 son por símbolo del bróker; utilice la calculadora para obtener el margen exacto. A 1:1, el margen es igual al valor nocional de 0,10 lotes de oro al precio actual.
CFD sobre el índice US 500, 1 contrato
- El margen a 1:1 es igual al valor del contrato. Si pertenece a una entidad de la UE, el apalancamiento máximo es menor por norma (por ejemplo, 20:1), pero aún así puede establecer 1:1 y financiar íntegramente el valor del contrato en efectivo.
Tamaño de la posición para mantener un apalancamiento efectivo igual o inferior a 1×
Incluso si aún no ha cambiado el apalancamiento de la cuenta a 1:1, puede hacer que su apalancamiento efectivo sea ≤ 1 dimensionando las posiciones de manera que:
Apalancamiento efectivo = Valor nocional de la posición ÷ Capital ≤ 1
Ejemplos con un capital de 10 000 $:
- EURUSD: Mantenga el valor nocional total del EURUSD en 10 000 $ o menos. Eso es ≤ 0,09-0,10 lotes cerca de 1,10.
- Posiciones múltiples: Sume los nocionales de todas las operaciones abiertas. Si tiene un nocional de 6000 $ en EURUSD y un nocional de 3000 $ en XAUUSD, el total es de 9000 $ ⇒ apalancamiento efectivo 0,9×.
Esta técnica es útil cuando se crea una cuenta adicional 1:1 o si el portal de su región pone en cola los cambios de apalancamiento. Aun así, cambiar la cuenta a 1:1 alinea el requisito de margen de la plataforma con su intención de riesgo, lo que es preferible desde el punto de vista operativo.
Lista de verificación paso a paso para la configuración
- Decida el alcance de los instrumentos: divisas principales, secundarias, metales, índices, energías, CFD sobre acciones, etc. XM enumera la cobertura de productos por entidad; las páginas de la UE muestran la gama de productos con límites de hasta 30:1; su configuración 1:1 se situará por debajo de esos límites.
- Abra o reutilice una cuenta dedicada 1:1: desde el Área de Miembros, cambie el apalancamiento de una cuenta existente a 1:1 o abra una nueva cuenta con 1:1 para mantener los flujos de trabajo ordenados (por ejemplo, una cuenta «sin apalancamiento», una cuenta «normal»).
- Financiarla adecuadamente: dado que el margen es igual al valor nocional total en 1:1, deposite el efectivo que planea utilizar como exposición más un colchón para la volatilidad y los swaps. Utilice la calculadora de XM para modelar el margen y los swaps por instrumento antes de transferir fondos.
- Confirme la política de stop-out para su entidad en los documentos legales (20 % en XM Global; la documentación minorista del Reino Unido hace referencia a diferentes mecanismos). Estos umbrales existen incluso en 1:1.
- Realice órdenes en MT4/MT5: introduzca tamaños de lote que mantengan su nocional total ≤ al capital de la cuenta. Si necesita varios tickets, sume los nocionales antes de enviarlos.
- Supervise el nivel de margen: mantenga el nivel de margen cómodamente por encima del umbral de llamada de margen de su entidad para no verse nunca afectado por una liquidación forzosa, incluso durante las brechas. Las plataformas y calculadoras web de XM lo hacen muy sencillo.
Preguntas frecuentes sobre el apalancamiento cero en XM
¿El apalancamiento 1:1 elimina todo el riesgo?
No. Elimina el riesgo de apalancamiento. Sus ganancias y pérdidas siguen variando en proporción 1:1 con el precio. Las brechas nocturnas, los cargos/créditos por swap y los factores específicos de cada instrumento siguen aplicándose. La protección contra saldos negativos reduce el riesgo de cola (véanse los términos de la entidad), pero debe seguir dimensionando y gestionando las posiciones con prudencia.
¿Seguiré pagando swaps con 1:1?
Sí. Los swaps se calculan sobre la exposición nocional; la configuración del apalancamiento no cambia eso. La calculadora muestra los tipos de swap por símbolo.
¿Está disponible 1:1 en los mercados de la ESMA?
Sí. La ESMA limita el apalancamiento minorista máximo (por ejemplo, hasta 30:1 en las principales divisas), pero siempre puede elegir menos, incluido 1:1.
¿Qué ocurre si mi nivel de margen cae?
Los acuerdos de XM describen los mecanismos de llamada de margen/stop-out. Para XM Global, el stop-out se divulga al 20 % del nivel de margen; la documentación minorista del Reino Unido hace referencia a diferentes desencadenantes para las categorías minorista y profesional. Mantenga un margen de maniobra para que la volatilidad normal nunca amenace estos límites.
¿Puedo operar una cuenta con un apalancamiento de 1:1 y otra con un apalancamiento mayor?
Sí. Muchos operadores mantienen una cuenta dedicada 1:1 para posiciones «similares al efectivo» a largo plazo y una cuenta separada para operaciones tácticas. XM permite cuentas adicionales bajo el mismo perfil; puede transferir fondos entre ellas.
Consejos prácticos para operar cómodamente con apalancamiento cero
- Preestablezca los stop loss en función del riesgo de efectivo (no del margen libre). Con una relación de 1:1, piense como un inversor de efectivo: ¿qué parte de su depósito está dispuesto a arriesgar si la tesis es errónea?
- Escalone las entradas para evitar agrupar demasiado el valor nocional en una zona de precios. Escala solo si el nocional total se mantiene ≤ al capital.
- Respeta los horarios de negociación y los rollovers: los spreads y los swaps cambian en torno al rollover y las sesiones ilíquidas; tu exposición está totalmente financiada, así que trata el coste del rollover como parte del mantenimiento del activo.
- Mantén un colchón por encima de los límites de margen de tu entidad (muy por encima del 50 %/20 %, dependiendo de la entidad) para que los deslizamientos o las brechas no le empujen al cierre automático.
- Utilice la calculadora antes de enviar tickets para conocer de antemano el margen y el swap.
Ejemplo completo: crear una posición FX 1:1 en XM
Perfil: cuenta registrada en la UE (ESMA), MT5, base USD, capital 12 500 $. Desea una posición EURUSD totalmente financiada.
- Establezca el apalancamiento en 1:1 en el Área de Miembros para la cuenta objetivo.
- Decida la exposición.
Con un capital de 12 500 $, su límite para un apalancamiento efectivo de 1× es de 12 500 $ nocionales. - Convierta a lotes. Cerca de 1,1000, 12 500 $ nocionales ≈ 0,11-0,12 lotes.
- Compruebe el margen con la calculadora de XM; debería arrojar un margen ≈ 12 500 $ a 1:1.
- Coloque 0,12 lotes con un stop ajustado a su riesgo de efectivo (por ejemplo, 150 pips ≈ 180 $ de riesgo a 1,50 $/pip).
- Controle el nivel de margen; con 1:1 y un ticket, debería situarse muy por encima de los límites de margen de su entidad, a menos que deje que las pérdidas no realizadas crezcan excesivamente.
Por qué funciona: su exposición nunca supera el efectivo. Evita las oscilaciones amplificadas por el apalancamiento y el comportamiento forzado cerca de los umbrales de margen, pero sigue teniendo acceso a los mismos instrumentos, plataformas y tipos de órdenes que cualquier cliente de XM.
Notas sobre los tipos de cuentas y las comisiones al operar en 1:1
- Tipos de cuenta: XM destaca actualmente las cuentas Ultra Low y Zero; ambas pueden operar con 1:1. Seleccione la que mejor se adapte a sus preferencias de spread/comisión; el apalancamiento se configura por separado en el Área de Miembros.
Tipos de cuentas: XM destaca actualmente las cuentas Ultra Low y Zero; ambas pueden operar en 1:1. Seleccione la que mejor se adapte a sus preferencias de spread/comisión; el apalancamiento se configura por separado en el Área de Miembros.
Comisiones: En «Zero» el spread es reducido y se aplica una comisión fija; en «Ultra Low», los spreads son más amplios y la comisión suele ser de 0 $. Elija en función de sus instrumentos habituales y períodos de tenencia, no del apalancamiento.
- El apalancamiento 1:1 está disponible en XM según los documentos de la entidad y la información sobre los productos. Configúrelo a nivel de cuenta en el Área de Miembros.
- Incluso con 1:1, los instrumentos siguen conllevando riesgos de mercado, de brecha y de swap. Utilice las calculadoras de XM para calcular el margen/swap antes de realizar operaciones.
- Existen umbrales de llamada de margen/stop-out que se describen en los documentos legales de XM (específicos de cada entidad); mantenga un margen generoso.
- Si alguna vez desea una segunda configuración, abra una cuenta adicional (por ejemplo, una con 1:1 para posiciones «similares al efectivo» y otra con una configuración más alta para operaciones tácticas) y transfiera los fondos según sea necesario.
En XM, puede operar con un apalancamiento realmente nulo configurando su cuenta en 1:1 y limitando el valor nocional total a su efectivo. La plataforma, los productos y las comisiones se comportan de la misma manera; solo cambian su trayectoria de margen y su perfil de riesgo. Esta es la forma más clara de mantener una exposición disciplinada sin dejar de utilizar MT4/MT5 y la gama completa de instrumentos de XM según las normas de su entidad regional.
- Close